Compraventa de caballos
Os voy a dar unas sencillas recomendaciones para las compraventas:
Redactar contrato, donde conste el precio, vendedor, comprador, uso al que se destinará el caballo (importante pues, si por alguna causa no sirve para tal destino o uso, podría resolverse el contrato), tribunales a la que las partes se someterán en caso de conflicto, plazo para reclamar por vicios ocultos (tener en cuenta que en España es de 40 días naturales desde producida la venta, si no se pacta un plazo más amplio), y por último, incorporar al contrato un informe veterinario completo.
Muy resumido pero creo que os será de utilidad.
Por último deciros que yo como abogado no recomendaría lo mismo al vendedor que al comprador, pues sus intereses son diferentes, no obstante si os aconsejo a todos, la formalización de un contrato.
Hasta la próxima y saludos a todos.
Por cierto, podéis sugerirme temas a tratar. Y en breve tendré a vuestra disposición la página web, donde encontraréis una sección para consultas individuales.
Hasta luego.
